Belice esta ubicado en el extremo noreste de Centroamérica, limita al norte con México, al oeste y sur con Guatemala y al este con el Mar Caribe. Su capital es Belmopán y su ciudad mas poblada Ciudad de Belice. Los gente de Belice son una mezcla variada de descendientes de inmigrantes y nativos. La diversidad étnica de la población beliceña incluye entre otros gente de diferentes grupos maya, creoles afro-europeos descendientes de esclavos, garifunas, chinos y indios del este.
![]() |
Ubicación Belice |
Debido a la amplia diversidad entre la población beliceña podemos encontrar una gastronomía que varia mucho de un lugar a otro del país. De todas maneras hay ingredientes que son omnipresentes a lo largo de todo Belice, como el arroz y las judías (básicamente las rojas). De todo lo que he leído acerca de Belice esto es algo que me llamó la atención, y es que no es lo mismo para ellos arroz y judías que están cocinados juntos normalmente con leche de coco que judías y arroz, los cuales se cocinan y sirven por separado.
Sin tener en cuenta el arroz y las judías, otro de los platos básicos de su cocina es el pollo estofado seguido de la ternera estofada y el pescado estofado, sin olvidarnos de las tortitas de maíz. Sobretodo en las ciudades costeras se consume, ademas, mucho pescado. A casi todos los beliceños les encanta el picante y se lo añaden a prácticamente todos los platos, muchos preparan su propia salsa picante con vinagre, cebollas y chiles.
Entre otros ingredientes comunes encontramos verduras como calabaza, zanahorias, okra o tomates y diferentes frutas, las cuales toman diariamente, como piña, plátano, mangos, sandía o tamarindo. Muchas de estas frutas se usan para preparar bebidas como zumos, vinos o cervezas.
Las recetas que he elegido son arroz y judías con pollo como plato principal. De postre había pensado hacer algo que suelen comer para desayunar fry jacks o johnnycakes, porque me habían hecho mucha gracia los nombres, pero como no son mas que diferentes tipos de pan al final he decidido hacer pastel de plátano.
ARROZ Y JUDÍAS CON POLLO
PASTEL DE PLÁTANO
![]() |
Arroz y judías con pollo |
Ingredientes - 4 personas
- 170 g de judías rojas
- 1 lata de leche de coco
- 1 cebolla laminada
- 2 dientes de ajo picados
- 360 g de arroz
- 4 muslos de pollo
- 1 cucharada sopera de vinagre blanco
- 4 g de azúcar moreno
- 1 lima (1/2 en zumo y 1/2 para servir)
- 1 cucharadita de achiote (se puede substituir por 1/2 cucharadita de cayena y 1 de paprika)
- 1 cucharada sopera de salsa Worcestershire
- 500 mL de agua
- sal y pimienta
- aceite de oliva
- tortitas de maíz (opcional)
Preparación:
Para el arroz y judías:
- Se dejan las judías en un recipiente cubiertas con agua toda la noche.
- Se hierven las judías hasta que están blandas, aproximadamente 1 hora. Se le añade la mitad de la cebolla y los dos dientes de ajo en los últimos 15 minutos de cocción.
- Se añade la leche de coco y se cocina durante 5 minutos mas destapado. Se salpimenta al gusto. En este momento solo había que hechar la parte de la leche de coco mas cremosa que queda arriba, yo me equivoqué y se lo puse todo. Aún así salió buenísimo.
- Se enjuaga el arroz con agua fría y se añade a las judías. Se cocina todo junto durante 20 minutos o hasta que el arroz este hecho.
Para el pollo:
Se puede presentar el plato poniendo el arroz y judías sobre una tortita de maíz y a su vez un muslo de pollo con un poco de salsa y cebolla sobre el arroz y judías. El arroz y judías queda un poco apelmazado con la leche de coco, si se echa un poco de zumo de lima por encima ayuda a que este mas ligero y queda buenísimo.
- Se exprime media lima sobre los muslos de pollo, después se les unta el achiote a cada uno de ellos.
- Se calienta a fuego medio una cucharada de aceite y se cuecen a fuego lento los muslos durante unos 10 minutos. Se añade la otra mitad de cebolla y se cocinan juntos durante 3-5 minutos.
- Se retira el exceso de grasa y se le añade el vinagre y 250 mL de agua, se deja hervir durante 5 minutos.
- Mientras tanto, en una sartén se pone el azúcar y se calienta, cuando este empezando a hacer caramelo se le añaden 250 mL de agua y la salsa Worcestershire, se deja cocer durante 2 minutos. Esto se le añade en la sartén donde tenemos el pollo y se deja estofar durante 50 minutos tapado.
![]() |
Pastel de plátano |
Ingredientes - Molde de 17 cm
- 85 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 g de azúcar
- 1 huevo batido
- 1/2 cucharada de café de vainilla
- 1 plátano maduro
- 128 g de harina
- 1 pizca de sal
- 1/2 cucharada de café de levadura química
- 30 mL de leche
- chips de chocolate al gusto
Preparación:
Nunca había probado ningún tipo de tarta o pastel con plátano y como he dicho antes estaba bastante indecisa sobre qué postre hacer. Justo la semana antes de decidir que iba a preparar pastel de plátano de Belize probé uno en un restaurante y estaba tan esponjoso que me decidí por hacerlo. Lo recomiendo totalmente.
- Se precalienta el horno a 160ºC y se prepara el molde untando mantequilla y poniéndole un poco de harina.
- En un bol se bate la mantequilla y el azúcar hasta que este cremoso. Se le añade el huevo, la leche, la vainilla y el plátano a trozos pequeños.
- Se tamiza la harina y se añade a la mezcla junto con la sal y la levadura.
- Se añaden los chips de chocolate y se hornea durante unos 40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario